Educación Moral para el Cambio Estructural, di Howard Richards

Howard Richards nella sua casa di Limache (Chile), fine novembre 2015.
RESUMEN
La experiencia del programa de educación para la responsabilidad social en la Universidad de Concepción sugiere la viabilidad de educación moral a gran escala, formando una conciencia ética funcional, realista, y solidaria. Se proponen tres principios educativos respaldados por hallazgos científicos para orientar la educación moral: la comprensión, la participación, y la empatía. Tomando como ejemplo la ‘trampa estructural’ por la cual la buena intención de cumplir con los DDHH sociales, como la salud, termina desincentivando la inversión económica, se sugiere que la buena y masiva educación moral es capaz de facilitar la resolución de obstáculos estructurales que traban las soluciones a los problemas sociales y ecológicos
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxvzKbRHCFDGfLpLDtSzMcjQdzMQ
|